17 May THE TUELLER DRILL
EJERCICIO TIPO CON ARMA CORTA VI
The Tueller Drill fue ideado por el Sargento Dennis Tueller de la Policía de Salt Lake City, Utah, como ejercicio de entrenamiento contra un hostil armado con un cuchillo.
Su Drill original, que describiremos en este artículo, ha dado lugar a ciertas normas como la regla de los 7 metros. En USA es más conocida como la regla de los 21 pies, que a su vez a derivado en otras que “autorizan” a los agentes al uso de sus armas de fuego o de las del tipo Less Than Lethal en escenarios en las que un sospechoso armado con arma blanca se encuentra a una determinada distancia del agente o terceros.
The Tueller Drill
Para la realización de este Drill es necesaria la colaboración de al menos un compañero que hará las veces de agresor.Es un fenomenal sistema de toma de datos y comparación de habilidades. Por lo que es de utilidad tanto para el tirador como para el compañero.El Tueller Drill es básicamente un ejercicio, que somete al tirador a un cierto estrés. Mide sus habilidades en función de la distancia a un atacante que se aproxima con un arma blanca o contundente, en lugar de solamente en función del tiempo necesario para desenfundar y usar el arma. Su objetivo principal es mostrar cual es la distancia en la cual el desenfunde y uso del arma corta es ineficaz ante una agresión de ese tipo. Esa distancia coincide aproximadamente con la que el agresor es capaz de recorrer desde que se inicia el ataque hasta que el tirador desenfunda y dispara para detenerlo.
Da una idea de cuál es la distancia de seguridad ante un ataque con un objeto contundente, punzante o cortante.
Destrezas
Se evalúa la capacidad del tirador de desenfundar y realizar un disparo preciso bajo estrés.Blancos
Es suficiente con la utilización de un blanco Brussells o similar con un área definida de 28×15 centímetros (zona A del blanco), al que se disparará desde un mismo puesto de tiro. La distancia al mismo no es muy relevante. Puede colocarlo a unas 3 yardas como en el ejercicio original ideado por el Sgt. Tueller o variarla en función del escenario en el que crea que puede recibir una agresión de este tipo.Arma
El arma estará enfundada en la condición de porte habitual del tirador, en la funda que normalmente use. Este Drill también puede servir para evaluar su condición de porte. Se da por hecho que en el Drill original los agentes llevaban las armas con condición 1 ó 2 según el modelo de dotación. Si es usted partidario de llevar su arma en condición 3, quizás este Drill le ayude a reconsiderar su opción. Si, por el contrario, y debido a alguna norma impuesta, usted debe de portar su arma en condición 4 en el interior de una Base Militar durante un despliegue, la práctica de este Drill puede hacerle considerar la opción de llevar un cargador para “emergencias” siempre a mano cada vez que porte el arma en dicha condición.Posición de partida
Centrado frente al blanco relajado o simulando la acción que normalmente realice en el escenario representado. Aunque hay variaciones, en el Tueller Drill original el compañero que actúa como agresor se situaba espalda con espalda del tirador.Ejecución
Sin que el tirador sea consciente de la señal de inicio, con la indicación del instructor o a la discreción del compañero. El “agresor” inicia un rápido movimiento en dirección opuesta a la trayectoria de tiro o perpendicular a esta buscando la reacción del tirador. Cuando el tirador detecta el movimiento, que simula el inicio de la agresión contra él, desenfunda y realiza un disparo a la zona A del blanco. El compañero detiene su movimiento al escuchar el disparo. La distancia recorrida hasta el disparo indicará cuanto puede recorrer hasta ser impactado. La Academia Gunsite estima que el tiempo suele ser de 1.5 segundos desde que se inicia el movimiento de avance del agresor. Este tiempo suele coincidir con un recorrido de aproximadamente 7 metros (6.4m si nos atenemos a los 21 pies). Otra opción es que el agresor, situado a la distancia que pudiera ofrecer el escenario de trabajo, inicie la acción corriendo en dirección al tirador y este responda con fuego sobre el blanco una vez perciba el inicio de la agresión. Esto da mayor sensación de realismo y aumenta un poco el estrés del tirador. De cualquier modo, con la realización de este Drill sacará varias lecciones identificadas respecto a su desenfunde: condición de porte, precisión y dominio del arma bajo estrés y sobre todo tener clara la distancia de seguridad ante este tipo de agresiones.Post recomendados
Entrenamiento
BASIC PRONE, KNEELING AND SITTING DRILLS
Los Basic PKS Drills son ejercicios con el fusil de asalto que se centran en el tiro de precisión tendido, rodilla en tierra y sentado. Además, solo tienen un consumo total de 10 cartuchos.
24 enero, 2025
Entrenamiento
SHOTGUN PRACTICE ROUTINE DRILLS
Los Shotgun Practice Routine Drills son un conjunto de ejercicios tipo divididos en 3 fases que, con un consumo de tan solo 25 cartuchos, suponen una rutina de entrenamiento básico inicial para el tiro con escopeta de combate.
10 enero, 2025
Entrenamiento
MEU M4A1 RIFLE QUALIFICATION DRILLS II
Las Marine Expeditionary Units (MEU) evalúan la habilidad de los tiradores a través de los M4A1 Qualification Drills, cuya segunda parte consta de 6 ejercicios tipo para carabina.
13 diciembre, 2024
No hay comentarios