
14 Abr SISTEMA DE ENTRENAMIENTO TRANSFERIBLE
Entrenamiento sencillo y eficaz
Es posible que en alguna ocasión usted haya visto a tiradores hacer entrenamientos de tiro a muy corta distancia del blanco, blancos compuestos por varios círculos de diferentes tamaños u otras figuras geométricas; es posible que lo haya visto en imágenes o vídeos de Operadores de unidades de Operaciones Especiales militares o policiales o bien, de la mano de instructores y academias de renombre. Es muy probable que lo que haya visto, se trate de algún tipo de ejercicio de entrenamiento transferible.
El propósito de usar este tipo de blancos, es el de maximizar la eficiencia en las sesiones de entrenamiento, aumentando el rendimiento respecto al uso de un blanco tradicional y minimizando el tiempo invertido en desplazamientos para comprobar resultados, parchear o cambiar de blanco.
Pero hay mucho más, y en Zona Táctica hemos estudiado sus bondades para ofrecer a nuestros lectores, una serie de blancos que les brinden la oportunidad de acceder a un entrenamiento de calidad en casi cualquier escenario.
Entrenamiento transferible
El motivo del apellido “transferible” de este tipo de entrenamiento es doble:
Por un lado, las destrezas que se pueden entrenar a corta distancia tienen una transferencia directa en el empleo de las armas a distancias mayores.
Por otro lado, las destrezas se pueden entrenar con calibre menor, municiones reducidas o incluso con réplicas de armas de aire comprimido, teniendo estas, una transferencia directa sobre el empleo de armas de servicio o defensa personal en un enfrentamiento real.
Esto último, da la oportunidad de entrenar en casi cualquier escenario con un mínimo de preparación de seguridad, permitiendo al tirador aumentar el número de sesiones de tiro semanales o incluso integrarlas con su entrenamiento en seco diario.
Este tipo de entrenamiento, en esencia, trata de aislar gestos y habilidades imprescindibles para los Operadores, principalmente en cuanto a puntería se refiere, para perfeccionarlas y que formen parte de sus destrezas para el combate.
Blancos de entrenamiento transferible
Una parte esencial y característica del entrenamiento transferible es el diseño de los blancos a utilizar. Con el empleo de blancos de tamaño reducido a distancias también reducidas, se obtiene un feedback inmediato de la imagen de miras en el momento del disparo y su repercusión sobre el blanco.
Con el uso de este tipo de blancos se mejora enormemente la coordinación ojo/dedo y con ello el control del disparador, por lo tanto, se mejora enormemente la precisión.
Pero también se obtiene una sustancial mejora en cuanto al balance entre la precisión y la velocidad, en la reiteración de disparos sobre un mismo blanco y en la velocidad de transición entre diferentes blancos. Es decir, ayudan y mucho, al perfeccionamiento de habilidades básicas como el empuñamiento y la postura de tiro, la relación entre posición y postura de tiro en la presentación del arma para con ello, alcanzar los estándares mínimos exigidos a Operadores de primer nivel al “transferir” esas habilidades a sus habilidades de combate en escenarios reales.
Una característica diferenciadora de este tipo de blancos, es que ejercen un rol de instructor, dictando los diferentes ejercicios tipo a realizar a la vez que el estándar mínimo a alcanzar e invitando a aumentar el nivel de dificultad simplemente aumentando un poco la distancia de tiro. Esto convierte al blanco de entrenamiento transferible en una suerte de instructor personalizado siempre dispuesto a ayudar al tirador.
Información inmediata y constante
La principal función de un blanco de tiro es la de mostrar el punto de impacto de los disparos sobre un objetivo hipotético, lo que proporciona una información tanto al tirador como al instructor sobre su rendimiento y habilidades. El uso de blancos tradicionales, en demasiadas ocasiones, está ligado al consabido parcheo del mismo entre ejercicios, o a falta de este, a la confusión entre los resultados obtenidos en la realización de varios ejercicios sobre un mismo blanco, es decir, a la pérdida de información.
Este tipo de blanco con múltiples objetivos, al ser utilizado a muy corta distancia, ofrece tanto a tirador como a instructor información instantánea y constante sobre un ejercicio en concreto o incluso sobre la evolución de la sesión de entrenamiento. Ese feedback, al que más arriba nos referíamos, no solo lo recibe el tirador, sino que además lo recibe el instructor, convirtiéndose en una herramienta más en la transferencia de las habilidades para el combate.
Post recomendados

R AND H DRILL
El R and H Drill es un ejercicio táctico que entrena la transición rápida de arma larga a corta, enfocándose en la precisión y la velocidad. Además, utiliza pocos disparos y el tiempo como factor de presión.

DEFOOR SCOPED RIFLE HAT QUALIFICATION DRILL
El 5 Yards Round Up Drill, es un ejercicio tipo para arma corta diseñado por Justin Dyal, con el objetivo de desarrollar destrezas imprescindibles de dominar para el combate cercano.

5 YARDS ROUND UP DRILLS
El 5 Yards Round Up Drill, es un ejercicio tipo para arma corta diseñado por Justin Dyal, con el objetivo de desarrollar destrezas imprescindibles de dominar para el combate cercano.
Nicolae Scurtu
Publicado a las 21:58h, 22 abrilEstoy un ex soldado rumano con dos misiones Iraq,Afganistan y quiero entrenar y aprender cosas nuevas o enseñar cosas que yo aprendi durante de los 7 años en ejercito rumano