SIG SAUER ACADEMY MASTER RIFLE INSTRUCTOR QUALIFICATION DRILL

Ejercicio tipo con arma larga XXXIV

El programa Master Firearms Instructor de la Academia que SIG SAUER tiene en los Estados Unidos está diseñado específicamente para incorporar a sus alumnos un mayor rendimiento en cuanto a sus capacidades de tiro.

De la mano de la Academia Sig Sauer les presentamos el SIG SAUER Academy Master Rifle Instructor Qualification.

Ejercicio tipo. SIG SAUER Academy Master Rifle Instructor Qualification Drill

El SIG SAUER Academy Master Rifle Instructor Qualification es una serie de 8 Ejercicios tipo que esta prestigiosa academia exige a cuyos instructores forman. Con solo 28 cartuchos de fusil y 2 de pistola de consumo de munición por aspirante, estos deben pasar dichos Drills dentro de un tiempo máximo establecido y con una alta precisión en la colocación de los impactos. La tasa media de aprobados es del 40%.

Cada aspirante a Master Instructor recibirá un fuerte enfoque en el entrenamiento de alto desempeño y terminará el curso con herramientas suficientes para identificar y tomar acciones correctivas para sus futuros alumnos.

Destrezas

Las destrezas adquiridas con el entrenamiento para solventar cada una de las fases del Sig Sauer Master Rifle Instructor son las que necesita un Operador táctico de armas largas, ya que hacer un repaso de varias de ellas.

Presta especial atención a la presentación rápida y precisa del arma larga en situaciones estáticas, pero también en movimiento y tras desplazamientos, el cambio de postura de tiro, la transición entre hombros y entre armas, así como la recarga del arma larga y la solución de una posible interrupción.

Blancos y preparación del campo de tiro

Un solo blanco será suficiente por cada tirador, este debe ser un blanco tipo Brussels o similar. Si no dispone de este tipo de blancos puede usar una silueta humanoide reglamentaria sobre la que se puede adherir un círculo de 8” como el que puede descargarse aquí.

Para la preparación del campo de tiro, será necesario marcar de forma visible las líneas de 5, 10, 15, 25, 35 y 50 yardas. Estas son respectivamente en el sistema métrico 4´6, 9´1, 13´7, 22´8 y 45´7 metros.

Arma

Será necesario el uso de un arma corta además de un arma larga semiautomática con al menos un cargador de reserva.

Posición de partida

El Operador iniciará cada una de las fases enfrentado al blanco, a la distancia que se determine y en una posición de espera relajada a elegir entre High Ready o Low Ready.

Ejecución

La ejecución del Sig Sauer Academy MRI Qualification se divide en las siguientes 8 fases, todos los disparos deberán hacerse sobre la zona A del pecho salvo los indicados que se harán sobre la cabeza:

Fase 1: (50 yardas, 9 cartuchos)

A la señal de inicio disparar 3 veces en pie, 3 veces rodilla en tierra y 3 veces tendido, en un tiempo no superior a 25 segundos.

Fase 2: (35 yardas, 3 cartuchos)

Preparar el arma con un cartucho en la recamara y un cargador vacío insertado. A la señal de inicio disparar el cartucho de la recamara, hacer una recarga y disparar otras 2 veces en un tiempo máximo 10 segundos.

Fase 3: (25 yardas, 2 cartuchos)

Preparar el arma con la recamara vacía y un cargador con munición insertado. A la señal de inicio disparar en vacío, tap-rack y realizar un par controlado. No se debe hacerse en más de 10 segundos.

Fase 4: (15 yardas, 3 cartuchos)

A la señal de inicio disparar 2 veces al pecho y una a la cabeza, en un tiempo no superior a 4 segundos.

Fase 5: (15 y 10 yardas, 3 cartuchos)

Desde la línea de 15 yardas, a la señal de inicio correr hasta la línea de 10 yardas y disparar 2 veces al pecho y una a la cabeza, en un tiempo no más de 7 segundos.

Fase 6: (10 yardas, 4 cartuchos)

A la señal de inicio disparar 2 veces, poner seguro y hacer un cambio de hombro para disparar otras 2 veces, en un tiempo no superior a 8 segundos.

Fase 7: (10 y 5 yardas, 1 cartucho de fusil y 2 de pistola)

Preparar el arma larga con un cartucho en la recamara y un cargador vacío. Este ejercicio se hará en movimiento avanzando entre las líneas de 10 y 5 yardas. A la señal de inicio disparar 1 con el arma larga, hacer una transición al arma corta y disparar 2 veces. No se deberá superar un tiempo límite de 7 segundos.

Fase 8: (5 y 10 yardas, 3 cartuchos)

A la señal de inicio el Operador correrá desde la línea de 5 yardas hasta la línea de 10 yardas, girará y hará disparará 2 veces al pecho y una vez más a la cabeza, en un tiempo no superior a 7 segundos.

Puntuación

Para superar con éxito el Sig Sauer MRI Qualification se deben realizar cada una de sus fases dentro del tiempo máximo establecido y obtener un 90% de los impactos dentro de las zonas de puntuación, esto es, obtener al menos 27 impactos en dichas zonas.

Las zonas de puntuación son la superficie de la cabeza y la zona A del torso.

Entrenamiento

Realice cada uno de los 8 Ejercicios tipo que le hemos descrito en este artículo y tome nota de los resultados de tiempo y colocación de los impactos. De ese modo podrá valorar cuál de ellos le presenta más dificultad.

Si tiene problemas para pasarlo, céntrese primero en la correcta colocación de los impactos para ir mejorando su tiempo de ejecución con la práctica.

¡¡ BUEN ENTRENAMIENTO !!

Post recomendados

Entrenamiento
9 IN 9 SKILL DRILL

Diseñado por Dave Spaulding, el 9 in 9 Skill Drill es un Ejercicio tipo para arma corta, exigente desde el punto de vista de la precisión y la velocidad.

Leer más »
Entrenamiento
GUERRILLA APPROACH CARBINE CONSISTENCY DRILL

El GA Carbine Consistency Drill, es un ejercicio tipo de entrenamiento transferible ideado para trabajar la diferencia entre el punto de puntería y el punto de impacto a corta distancia; variable según el equipo que utilicemos.

Leer más »
No hay comentarios

Escribe un comentario