retícula del fusil de asalto HK G36

RETÍCULA DEL HK G36

Visor óptico de 1,5x y 3x

El fusil de asalto G36 de la renombrada fábrica de armas de Oberndorf (Alemania) en calibre 5,56 x 45 OTAN, es desde hace casi dos décadas el fusil reglamentario de las Fuerzas Armadas Españolas, además de en diversas fuerzas de carácter policial como la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, entre otros.

El Heckler und Koch G36 vino a sustituir al ya obsoleto CETME L. Las diferencias entre ambos fusiles de asalto son notables, siendo en su momento una de las más llamativas, el que el nuevo fusil de asalto llevaba integrado un visor óptico de 1,5 aumentos, pudiendo contar incluso con versiones de 3x.

Retícula del fusil de asalto HK G36

La retícula del fusil de asalto HK G36 en cualquiera de sus variantes tiene una serie de marcajes cuyo propósito es el de predecir la distancia de tiro y por supuesto hacer puntería.

Para predecir la distancia de tiro dispone de una estadía con 4 zonas de medida (nº 9) y para la puntería dispone de un sistema BDC, Bullet Drop Control, también conocido como sistema de control de caída de la bala, consistente en tres cruces filiares (nº 1, 7 y 8) dispuestas a diferentes alturas que obligan a dar la inclinación necesaria al cañón del arma en función del alcance deseado. La cruz filiar principal (nº 1) está rodeada de una circunferencia de 3,375º en su diámetro interior (nº 3) que ayuda a la puntería a corta distancia cuando la velocidad de reacción prima.

Una única línea horizontal atraviesa la imagen de miras por su lado medio (nº 5), su función es la de ayudar al tirador a mantener la verticalidad del arma minimizando con ello la aparición de errores angulares a causa de un canteo inadvertido del arma durante el disparo.

Puntería con la retícula del fusil de asalto HK G36

La puntería con la retícula del HK G36 es ciertamente intuitiva a primera instancia ya que se trata de un sistema BDC.

La puesta a cero para la correcta utilización de este BDC es de 200m, es decir la cruz filiar principal que está situada en el centro de la imagen de miras (nº 1) debe estar dispuesta para punterías a 200m, de este modo el resto de las cruces y referencias de puntería coincidirán con lo estipulado por el fabricante.

Tenga en cuenta que el tipo y marca de munición, temperatura de la misma, densidad del aire, entre otros factores harán que este, como cualquier otro sistema BDC, no sea exacto en todo momento.

La retícula permite hacer puntería a 400m usando como referencia la parte inferior de la circunferencia que rodea a la cruz filiar principal (nº 6). Las otras dos cruces restantes sirven para punterías para 600m (nº 7) y 800m (nº 8) respectivamente.

Aunque estas distancias son muy poco usuales para un fusil de asalto de este calibre, si es cierto que se pueden utilizar estas dos últimas referencias de puntería para hacer disparos precisos a corta distancia en los que haya que compensar la distancia entre  el eje del propio visor con el cañón, del mismo modo que lo previsto en el diseño de los visores holográficos EoTech, por ejemplo.

Predicción de distancias con la retícula del fusil de asalto HK G36

El empleo de la estadía (nº 9) es conocido por casi todos los usuarios de esta retícula, consiste en colocar un individuo en pie entre la rayas horizontales superior e inferior determinando con ello si está a 200, 400, 600 u 800m.

El fabricante estima que dicho individuo es de una estatura de 1,75 metros.

Conociendo someramente el empleo de medidas angulares como la milésima artillera podemos hacer un mayor uso de la estadía calculando las milésimas que separan cada una de las marcas de distancia con la línea horizontal continua, esto es: empleando la fórmula de que obtenemos de la definición de milésima artillera encontramos que la medida angular de las marcas de la estadía es la siguiente:

ESTADÍA

200 m

400 m

600 m

800 m

MILÉSIMAS

8.75ºº

4.375ºº

2.916º

2.1875ºº

Con ello podemos usar cada una de las 4 estadías para calcular distancias sabiendo las medidas de objetos que pudieran encontrarse en la zona de blancos como por ejemplo, el ancho del poste de una farola, las medidas de una placa de matrícula de un vehículo, la altura de una puerta etc.

Post recomendados

Concepto de puntería ocluida
Óptica
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE PUNTERIA OCLUIDA

Del AAC al BAC Aunque este articulo bien podría estar encuadrado en nuestra sección de “Visores holográficos & punto rojo”, hemos decidido ponerlo en la sección de “Visores Telescópicos”. Esto es debido a que la evolución del concepto

Leer más »
retícula del fusil de asalto HK G36
Óptica
RETÍCULA DEL HK G36

Visor óptico de 1,5x y 3x El fusil de asalto G36 de la renombrada fábrica de armas de Oberndorf (Alemania) en calibre 5,56 x 45 OTAN, es desde hace casi dos décadas el fusil reglamentario de las Fuerzas

Leer más »
retícula Mil-dot
Óptica
RETÍCULA MIL-DOT

Herramienta de francotiradores. La herramienta mas asociada a los Tiradores de precisión profesionales es el fusil de precisión, o de francotirador como gusta también denominarlo en ciertos sectores. Se dice que un fusil de precisión es tan preciso

Leer más »
No hay comentarios

Escribe un comentario