
23 May REGLAS DE SEGURIDAD DEL CORONEL JEFF COOPER V
Un buen tirador primero debe ser un tirador seguro
Analizaremos en este artículo la cuarta de las reglas de seguridad del Coronel Jeff Cooper:Regla nº 4. Identifique siempre su blanco y lo que hay más allá de él.
Las reglas de seguridad del Coronel Jeff Cooper según el escenario
Hasta nuestros días, en el terreno militar, se instruye a las Pequeñas Unidades a apabullar con un gran volumen de fuego al enemigo durante un ataque convencional. Las defensas suelen colocarse en profundidad. De este modo que los proyectiles que pasan de largo a la primera línea de defensa quizá puedan hacer algún tipo de daño en las sucesivas. Y no les falta razón.
El proyectil que no impacta donde quiero, impacta donde no quiero.Éste es un concepto muy diferente al del combate militar convencional. Donde el proyectil que no da donde quiero, simplemente se pierde en algún lugar del terreno dominado por el enemigo. En un escenario CQB (Close Quarter Battle), como por ejemplo en el asalto a una vivienda donde se esconde personal hostil peligroso, se produce a escasos centímetros de un hogar pacífico, separados por débiles tabiques donde un disparo errado puede tener las peores consecuencias.

Entrenamiento constante
Una vez más, un constante entrenamiento con las armas de servicio y la adecuada elección de la munición a emplear es la mejor solución al problema. Los miembros de las Fuerzas Armadas no tienen facilidad alguna para la elección de sus municiones. Estas poseen una alta capacidad de penetración. En este caso, una cuidada preparación previa y un entrenamiento metódico en sus tácticas son la única vía para no cometer errores fatales.
Identificar primero, disparar después
Del mismo modo, se hace necesario incluir en los entrenamientos la presencia de blancos no hostiles que obliguen al Operador a identificar su objetivo y a discernir entre el que es hostil y el que no. De otro modo, estaremos entrenando cazadores que disparan indiscriminadamente a todo lo que se mueve.
Escenarios más peligrosos de lo que parece
Una vez hemos entrenado a nuestros hombres en su obligación de identificar a los blancos. Es el momento de ir más allá con lo que hay detrás de él. La mayoría de los proyectiles lanzados pueden, en función de en qué parte del cuerpo impacten, atravesar al sospechoso e impactar de nuevo tras él. Esta circunstancia produce víctimas inocentes que simplemente estaban en el peor lugar en el peor momento. Esto nos lleva a que también debemos considerar el modificar la posición de tiro y elegir cuidadosamente el momento del disparo. Haciendo que la trayectoria no coincida con esos lugares donde no quiero impactar.
En el campo de tiro
Pero no solo ha de observarse esta regla de seguridad en acciones reales. En el campo de entrenamiento, también hemos de prestarle atención. Un rebote provocado por un disparo cercano sobre piedras u otros elementos duros pueden provocar serias heridas.Artículos recomendados
CORREA PORTAFUSIL 1 PUNTO “COBRA”
37,95 €
CORREA PORTAFUSIL 1 PUNTO “VIPER”
29,95 €
CORREA PORTAFUSIL 1 | 2 PUNTOS “STRYKE”
43,95 €
© Diseño web imacreste
Post recomendados

Entrenamiento
1-5 DRILL
Ejercicio tipo con fusil de asalto XXIV Una vez más presentamos a nuestros profesionales un Ejercicio tipo que viene de la mano del conocido Kyle Lamb del que en alguna ocasión anterior hemos analizado alguno de sus Drills
26 febrero, 2021

Entrenamiento
THREE STOOGES DRILL
Ejercicio tipo con arma corta XXX En Zona Táctica seguimos comprometidos con nuestros profesionales uniformados, nuestro compromiso es el de ofrecerles el mejor entrenamiento táctico con armas de fuego; prueba de ello son los exigentes Ejercicios tipo que
15 enero, 2021

Entrenamiento
50-15 CARBINE OPERATOR STANDARDS
Capacidades mínimas con fusil de asalto III Presentamos una vez más, una serie de Ejercicios Tipo como referencia de las capacidades mínimas con fusil de asalto. En Zona Táctica procuramos difundir a nuestros profesionales la mejor información para
31 diciembre, 2020
No hay comentarios