
30 Sep RECOIL MANAGEMENT TEST
Ejercicio tipo con arma corta XXXIX
Frank Proctor, asistente en el programa Combat Marskmanship para las Fuerzas Especiales norteamericanas, utiliza en sus cursos de formación el Ejercicio tipo Recoil Management Test que hoy les presentamos desde nuestro blog de Zona Táctica.
Ejercicio tipo. Recoil Management Test
El Recoil Management Test, como su propio nombre reza, es un test de gestión del retroceso usado por el instructor Frank Proctor; cuyo propósito es mostrar individualmente a cada uno de sus alumnos el correcto empuñamiento del arma y conseguir que pueda realizar lo que denomina “disparos de alto rendimiento”. Esto es fundamental en la consecución de disparos sobre uno o varios blancos.
Inicialmente, pide al alumno que realice este ejercicio tipo con su empuñamiento habitual, para más tarde darle indicaciones de cómo mejorarlo.
Claro está que con la ayuda personalizada de un tirador de prestigio los avances serán más rápidos, pero con un poco de tesón y nuestros consejos, puede estar seguro de que podrá mejorar sus destrezas como tirador.
Destrezas
Como es evidente, la principal destreza a entrenar con este Drill, es el empuñamiento del arma corta para conseguir una mejor gestión del retroceso de la misma en disparos continuados.
Aunque, además del empuñamiento, son esenciales una buena colocación del dedo en el disparador y una buena gestión de su recorrido, así como una correcta postura de tiro.
Blancos
Para los más puristas el blanco a utilizar será un círculo de 5 pulgadas de diámetro (12´7 centímetros) aunque se pueden utilizar referencias similares como el círculo de 10 cm de algunas siluetas policiales. Lo ideal es colocar el círculo a la altura de los hombros del tirador.
Puede imprimir un blanco con círculos de 5 pulgadas pinchando aquí.
Provéase de un buen número de ellos para ir sustituyéndolos a medida que entrene en lugar de parchear y perder las referencias de su evolución.
Arma
Aunque este Ejercicio tipo, en principio está ideado para corregir el empuñamiento de una pistola semiautomática, se puede utilizar también con un revolver de servicio o defensa.
Posición de partida
El tirador se situará a 5 yardas del blanco (4´6 metros) con el arma ya empuñada.
Ejecución
El Drill es sencillo, consiste en empuñar el arma y disparar 5 veces sobre el blanco en el mínimo tiempo posible.
En un primer momento, el tirador empuña el arma como suele hacerlo habitualmente. Tomando nota del resultado y del tiempo empleado, se valora la “tasa cíclica personal del tirador”, algo así como una relación entre el tiempo transcurrido entre disparos y su colocación en el blanco.
Posteriormente, tras una serie de indicaciones del instructor, el tirador repite el Drill un cierto número de veces hasta que asimila las correcciones, es decir, hasta que mejora su tasa cíclica de forma consistente.
Puntuación
El Recoil Management Test, no es un ejercicio de tiro de combate propiamente dicho, y no es evaluable ya que cada calibre empleado tiene un comportamiento diferente. Procure que sus impactos no salgan del círculo que use como blanco sin un aumento significativo del tiempo empleado en sus disparos, todo lo contrario, este tiempo deber se cada vez más bajo.
Entrenamiento
Realice por primera vez el Recoil Management Test con su empuñamiento habitual y tome nota del tiempo empleado, a ser posible también del tiempo entre disparos (splits).
Aunque no disponga de un instructor de tiro cerca, puede mejorar su empuñamiento prestando atención a la colocación de la mano en el arma, esta debe ser consistente y lo más alta posible. La colocación del dedo en el disparador también es importante, su movimiento no debe transferirse al arma.
Mantener los brazos haciendo la función de amortiguador, ayudará a conseguir su objetivo.
¡¡ BUEN ENTRENAMIENTO !!
Artículos recomendados
CORREA PORTAFUSIL 1 PUNTO “COBRA”
38,95 €
CORREA PORTAFUSIL 1 PUNTO “VIPER”
29,95 €
CORREA PORTAFUSIL 1 | 2 PUNTOS “STRYKE”
43,95 €
© Diseño web imacreste
Post recomendados

ESTÁNDARES DE PRECISIÓN TÁCTICA II
Consejos de Kyle Lamb Son ya varias las ocasiones en las que, desde el Blog de Zona Táctica, hemos acercado a nuestros lectores ejercicios tipo propuestos por el Sargento Mayor del U.S. Army Kyle Lamb, un veterano instructor

ESTÁNDARES DE PRECISIÓN TÁCTICA I
Empleo del blanco B8 Usar un blanco o una referencia sobre el mismo, con unas dimensiones previamente analizadas y establecidas, ayuda al Operador de armas individuales a llevar un seguimiento de sus capacidades como tirador. Es decir, ayuda

SIG SAUER ACADEMY MASTER RIFLE INSTRUCTOR QUALIFICATION DRILL
Ejercicio tipo con arma larga XXXIV El programa Master Firearms Instructor de la Academia que SIG SAUER tiene en los Estados Unidos está diseñado específicamente para incorporar a sus alumnos un mayor rendimiento en cuanto a sus capacidades
No hay comentarios