
07 Mar PRACTICAL PRONE, KNEELING AND SITTING DRILLS
Ejercicio tipo con arma larga XLII.
Continuando con los ejercicios básicos de precisión propuestos por el tirador Richard Mann, los Basic PKS Drills, que suponen un estándar de precisión a tener muy en cuenta por tiradores de fusiles de asalto; les presentamos los Practical PKS Drills, un paso adelante en la formación de nuestros profesionales.
Ejercicio tipo. Practical Prone, Kneeling and Sitting Drills
Como su nombre indica, estos Drills se centran en el tiro de precisión en las posturas de tendido, rodilla en tierra y sentado.
La principal diferencia respecto a los Basic PKS Drills, es que en los Practical PKS Drills, se dispara a diferentes distancias en cada una de las posturas de tiro y cuya función es la de reforzar las destrezas adquiridas en los Drills básicos.
Los Practical PKS Drills requieren un mínimo consumo de munición, solamente 10 cartuchos por cada Ejercicio Tipo.
Destrezas
Los Practical PKS Drills entrenan todas las destrezas y conceptos básicos del tiro.
En cuanto a la puntería, en función de los elementos de puntería utilizados, será necesaria una perfecta obtención de la imagen de miras sobre el blanco a cada una de las distancias en la que se compense la trayectoria de la munición, usar las referencias de la retícula en el caso de que esta sea del tipo BDC o usar las correcciones pertinentes en la torreta de alcances del visor.
Por supuesto, la coordinación ojo-dedo de la técnica BRASS, tan necesaria para el completo dominio del arma es una destreza más a entrenar.
Blancos
Originalmente el Sr. Mann, disparaba contra 3 discos metálicos, uno a cada distancia de tiro de cada Drill, de modo que obtenía información inmediata de la eficacia de sus disparos al comprobar visiblemente los impactos desde su posición de tiro.
El tamaño de los blancos es de 5´5 pulgadas (13´97 cm) y deberán estar colocados, uno a cada una de las siguientes distancias, en función de cada postura de tiro:
- Practical Prone Drill: 100, 200 y 300 yardas (91, 182 y 274 metros respectivamente). Para armas con miras abiertas, las distancias serán la mitad: 50, 100 y 150 yardas.
- Practical Kneeling Drill: 25, 50 y 75 yardas. (23, 46 y 68 metros respectivamente).
- Practical Sitting Drill: 50, 75 y 100 yardas. (46, 68 y 91 metros respectivamente)
Si no dispone de este tipo de blancos, puede sustituirlos por blancos de papel de la misma medida que puede descargar aquí.
Arma
El arma empleada por el autor es un AR-15 en calibre .223Rem (5,56x45mm), aunque puede entrenar con cualquiera otra arma semiautomática del mismo o similar calibre.
Puede usar miras metálicas abiertas o cualquier visor con el que trabaje habitualmente, pero tenga en cuenta que un punto rojo de más de 2 MOA le dificultará la tarea de apuntar.
El arma comenzará cada Ejercicio preparada en Condición 1.
Posición de partida
Al tratarse de Ejercicios tipo de precisión y estáticos, la posición de partida será la de ejecución de cada uno de ellos, es decir, tendido, rodilla en tierra y sentado respectivamente.
Ejecución
Cada Ejercicio tipo se dispara en el mismo orden y con la misma cantidad de disparos por blanco. Realice un disparo al blanco más cercano, dos disparos al situado a media distancia, 3 disparos al más alejado y por último 4 disparos al blanco más cercano en un tiempo no superior a 60 segundos.
- Practical Prone Drill: Situado en la postura de tendido, con los blancos a 100, 200 y 300 yardas. O bien a 50, 100 y 150 yardas si dispara con un arma provista con miras abiertas.
- Practical Kneeling Drill: Situado en la postura de rodilla en tierra, con los blancos a 25, 50 y 75 yardas.
- Practical Sitting Drill: Situado en la postura de sentado, con los blancos a 50, 75 y 100 yardas.
A diferencia de los Basic PKS Drills, se permite un apoyo del guardamano del arma en saco, mochila o bipode, pero no está permitido el apoyo de la culata salvo en el hombro del tirador.
Puntuación
El sistema de puntuación es el mismo que en los Basic PKS Drills, en los que se marca como objetivo el conseguir 100 puntos en cada Drill disparando en menos de los 60 segundos indicados como máximo. Para ello se otorgan 10 puntos por cada impacto, penalizando 10 puntos por cada fallo y un punto por cada segundo empleado de más.
La puntuación total alcanzada es la que nivelará a los tiradores, aunque la idea de este sistema de puntuación es la de servir de referencia de sus propias destrezas a cada tirador.
Entrenamiento
Realice cada Drill por separado y tome nota del resultado, esta será su referencia a mejorar.
Si tiene dificultades por usar miras abiertas o visores de punto rojo, comience a tirar a 25 o 50 metros hasta que logre impactar la totalidad de sus disparos, una vez lo consiga inténtelo a las distancias establecidas.
Comience dando la prioridad a la precisión, independientemente del tiempo empleado. Si tiene dificultades para impactar a determinadas distancias, use los blancos de papel sobre un portablancos libre de impactos y averigüe cuál es su punto de impacto para poder hacer las pertinentes correcciones en su referencia de puntería. Comprobará que, a una misma distancia, el punto de impacto suele tener variación en función de la postura de tiro utilizada, tome nota de ello en su libreta de tiro.
La colocación de los blancos es fundamental, a mayor separación entre blancos, mayor necesidad de cambiar la posición de tiro, por lo que intente colocarlos lo más alineados posible.
¡Buen entrenamiento!
Post recomendados

SISTEMA DE COMBATE FAIRBAIRN
William Fairbairn, pionero en el desarrollo de técnicas de combate; se convirtió durante la primera mitad del siglo XX en una gran influencia en la formación de militares, policías y comandos.

SUDADERAS UNIDADES MIQUICO
Además de camisetas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Miquico cuenta con una amplia gama de sudaderas militares y policiales; una forma de expresar orgullo y admiración por estos grupos.

9 IN 9 SKILL DRILL
Diseñado por Dave Spaulding, el 9 in 9 Skill Drill es un Ejercicio tipo para arma corta, exigente desde el punto de vista de la precisión y la velocidad.
No hay comentarios