
25 Ene FUNDAS DE SERVICIO I
No solo uniformidad
Llamamos fundas de servicio a aquellas utilizadas por profesionales uniformados para portar sus armas reglamentarias. A continuación mostraremos diferentes tipos de fundas de arma corta. Su función no es hacer pasar desapercibida un arma. Como hemos repetido en anteriores artículos, es hacerla accesible a su Operador, al tiempo que asegura la retención ante posibles pérdidas o intentos de sustracción.Distinguimos varias zonas de porte, siendo las más usuales: la cadera correspondiente a la mano fuerte del agente; la parte superior de la pierna correspondiente a la misma mano o el pecho, cuando usa un chaleco de protección balística.

- La uniformidad impuesta por la agencia o estamento al que pertenezca el profesional.
- Si el tipo de servicio a realizar principalmente es a pié o en vehículo.
- El uso o no de chaleco de protección balística o las preferencias personales del propio Operador.
Fundas de cadera
Habitualmente colocadas a la altura de la cadera correspondiente a la mano fuerte. Con la intención, llegado el caso, de hacer un desenfunde rectilíneo que evite que el arma apunte a personas u objetos a los que no se tiene intención de disparar.
Fundas de arma corta con sistemas rotativos
Algunas tienen sistemas rotativos, en sus elementos de anclaje al cinturón. Éstas otorgan una mayor comodidad a aquellos que pasan largas horas en el interior de vehículos. Y que, por razones de uniformidad, no pueden optar por el uso de otras zonas de porte. El uso del cross-draw o desenfunde cruzado queda, afortunadamente, en desuso para armas de servicio policial. Aunque en nuestras Fuerzas Armadas aún cuesta deshacerse de esta “tradición”. Consiste en portar el arma en la cadera correspondiente a la mano débil. Ésta es una costumbre arraigada desde que los Oficiales a lomos de sus nobles equinos sustituyeron sus sables por armas de fuego.
Sí es habitual ver esta disposición en el “lado contrario”, portando dispositivos Less tan Lethal, como los Taser, en los cinturones de Operadores de aquellas agencias que autorizan su uso como reglamentario.

Fundas de pernera
Nacen por la necesidad de mantener la accesibilidad del arma cuando, con el uso de chalecos de protección balística, ésta, literalmente, se anula.
Artículos recomendados
BLACKHAWK SERPA NIVEL III TACTICAL HOLSTER
191,95 €
BLACKHAWK SERPA NIVEL III
130,00 €
PERNERA TACTICA VEGA HOLSTER PA280
60,90 €
© Diseño web imacreste
Post recomendados

Equipamiento Táctico
FUNDAS SAFARILAND PRO-FIT
Con la llegada al mercado de fundas de pistola confeccionadas con materiales rígidos como el Kydex se solucionaron importantes problemas tácticos referentes al reenfunde en situaciones
26 junio, 2020

Equipamiento Táctico
SISTEMAS DE CAMBIO RÁPIDO DE UBICACIÓN DE LA FUNDA
Modificando la ubicación del arma corta. No es lo mismo portar un arma corta en una plataforma de pernera que sobre el chaleco de protección balística. La ubicación del arma corta no siempre es fija en según qué
26 abril, 2019

Equipamiento Táctico
Plataformas de pernera
Plataformas de pernera para acceder al arma cuando se usa chaleco. En un anterior artículo de este Blog hicimos referencia a estas plataformas de pernera que permiten un porte del arma corta accesible. Repasemos hoy las más utilizados
19 octubre, 2017
No hay comentarios