
14 Mar FUNDAS DE ARMA CORTA – US DUTY GEAR
En el mundo de las fundas de arma corta, pocas alternativas ofrecen tanta confianza como la marca californiana Safariland. Sin embargo, precisamente en el mismo lugar, en 2016, nació una nueva marca que en los últimos años está cosechando éxitos en muchos departamentos de policía de la costa oeste de EEUU, algunos tan importantes como el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y también del Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD).
Hablamos de la marca US Duty Gear, fundada por José Luis Flores, fruto de la visión y experiencia acumulada durante más de 35 años en la industria como jefe de producción en una de las empresas líderes en el sector, Safariland. Con el tiempo, el Sr. Flores decidió emprender su propio camino, y junto a su equipo, liderado por Ángel Flores y Carlos Wiggs, dar vida a una línea de productos que reflejaran sus ideas y conocimientos.
US Duty Gear se ha posicionado como un referente emergente en el sector de fundas de arma en EEUU, gracias a su compromiso con la calidad y a la disposición de atender las necesidades de usuarios de nuevas armas. Un ejemplo de ello han sido sus éxitos en ventas para el servicio de fundas para las pistolas Staccato y Walther PDP, adoptadas por múltiples administraciones policiales estadounidenses, siendo en su momento, la única funda de servicio disponible del mercado de esos modelos.
A día de hoy, US Duty Gear sigue creciendo y expandiendo su presencia, vendiendo sus productos a nivel global. Fruto de ello, es la nueva relación con Zona Táctica para comercializar sus productos en España, abriendo la posibilidad de disponer de una alternativa fiable y de calidad al gigante de las fundas de pistola.
Una vez puestos en contexto, conozcamos un poco más sus fundas de pistola y mecanismos de retención.
Materiales y Construcción
Las fundas de servicio US Duty Gear están fabricadas en un compuesto termomoldeable de la familia del BOLTARON, bautizado por la propia marca como SDR. Es un material rígido, duradero y muy resistente (hasta 800 lbs de presión).
El interior de la funda, está cubierto por una tela de ante en color negro que protege los acabados del arma frente al rozamiento de cada ciclo de desenfunde a la vez que reduce el ruido en los movimientos.
US Duty Gear utiliza un sistema de fijación mediante tornillos y tuercas de acero con sellado anaeróbico y comparte el patrón de tres agujeros de Safariland.
El resto de componentes, como son los mecanismos de retención, tapón para el cañón y accesorios de montaje al cinturón o perneras, están fabricados en polímero inyectado de gran resistencia.
Las fundas, están terminadas en su extremo mediante un corte recto y disponen de un tope para el cañón o “muzzle plug” llamado “LAP”, de diseño modular. De origen, la tapa de la linterna va montada sobre el tope del cañón, aunque puede desmontarse para facilitar el paso de grandes cantidades de agua o arena. Las USDG aún no tienen una solución para armas con cañones roscados, por lo que los usuarios de estas deberán elegir una funda para un modelo más largo, como en el caso de la Glock 19 THR y 17 THR o recurrir a modificaciones personalizadas.
Todas sus fundas se ofrecen con la posibilidad de acabados en colores sólidos y laminados textiles como piel, nylon y otros, con una calidad de laminado excepcional.
Niveles de Seguridad
Tal y como se explicó en el anterior artículo Sistemas de retención en fundas de arma corta – Parte I, US Duty Gear clasifica sus fundas de servicio según el sistema de clasificación por número o cantidad de mecanismos de retención. De esta forma, observamos que US Duty Gear dispone de dos mecanismos de retención activos para el Nivel II, el Safety Retention Hood o SRH y el Safety Retention System o SRS, que se combinan con la retención pasiva ejercida por la presión de la funda sobre el arma. La combinación de estos dos sistemas activos en una misma funda, resulta en un nivel III de retención.
Retención Pasiva (nivel I)
En las Fundas de servicio de US Duty Gear encontramos dos sistemas, comunes a otras familias de fundas, que ejercen el primer nivel de retención sobre las armas.
En el caso de las fundas sin linterna, bien sea con óptica o sin ella, existe un mecanismo de tensión que se ajusta mediante la presión de un tornillo lateral, regulando la presión que ejerce las paredes de la funda sobre el arma.
En cuanto las fundas para armas con modulo de iluminación, también un tronillo, situado en la cara interna de la funda, regula la presión ejercida sobre el módulo de luz.
Safety Retention System o SRS (nivel II)
El SRS es un sistema de retención activo que funciona de forma automática al introducir el arma en el interior de la funda. Es decir, una vez enfundada el arma, la retención está activada sin necesidad que el usuario haga nada más. Para desactivar el SRS, basta con tirar hacia atrás de la palanca del SRS con el pulgar. Gracias a la terminación acanalada y de gran tamaño del SRS, la acción se logra de forma muy natural sin necesidad de modificar empuñamiento. Familiar, ¿verdad?.
El sistema SRS está completamente integrado dentro de la funda, lo que lo protege de impactos y lo hace prácticamente irrompible. A su vez, el SRS está diseñado formando una acanaladura que se prolonga en el interior de la funda hasta el tapón del cañón, que guía el punto de mira y alinea el arma al enfundarla. Este diseño proporciona una retención muy firme sobre la corredera y una inserción/extracción suave y limpia.
El sistema SRS es ideal para usuarios que buscan seguridad con un mínimo compromiso en la rapidez de desenfunde.
Safety Retention Hood o SRH (nivel II)
El SRH consiste en un arco de bloqueo abatible hacia adelante, que una vez asegurado, no permite la extracción del arma. Para desenfundar, se necesita aplicar dos movimientos sobre el SRH: presión hacia abajo para vencer el muelle de bloqueo y un empuje hacia adelante para batir el arco.
SRS+SRH (Nivel III)
Las fundas más seguras del catálogo de US Duty Gear son aquellas que combinan sus dos mecanismos de retención, debiendo actuar sobre ellos de forma consecutiva: primero abatiendo el SRH y después accionado el SRS.
Debido al mayor tamaño de los controles, resulta bastante rápido acostumbrase a estos modelos, logrando un desenfunde ágil tras pocas repeticiones.
Opciones
US Duty Gear ofrece una amplia variedad de opciones en su familia de fundas. Independientemente del modelo o nivel de retención; cada funda se ofrece para arma sin accesorios, arma con linterna, arma con óptica y por último arma con linterna y óptica.
Los modelos de funda que soportan ópticas, se ofrecen con dos tipos de corte para sortear el perfil de esta. El usuario puede elegir entre un corte completo, donde la óptica queda fuera de la protección del cuerpo de la funda o bien una cubierta protectora del visor.
El corte completo puede ser interesante para aquellos que cambian este accesorio con frecuencia, o bien desean un menor volumen de su funda. Por el contrario, el visor quedará expuesto ante las inclemencias del tiempo y los golpes.
La cubierta del visor, sin embargo, es muy polivalente, ya que tiene una cavidad única apta para cualquier modelo de visor, sin partes móviles que puedan soltarse y perderse. La cubierta está recortada ligeramente en su parte superior, lo que permite sortear la boca de la funda antes y durante el desenfunde. Con este diseño, las ópticas más grandes como el Aimpoint ACRO, Steiner MPS y Swampfox Kraken, por ejemplo, quedan ligeramente expuestos por su parte posterior.
La cobertura de linternas montadas en el arma también es muy amplia. Entre sus opciones hay modelos compactos como la familia TLR7 de Streamlight (incluidos sus variantes más modernas HL-X), Inforce Wild 1, Surefire XC y Nightstick TCM550; así como modelos full size como las TLR-1HL y TLR-9, Surefire X300 y Modlite PL350. La marca, distingue entre linternas compactas y grandes, variando el tamaño general de la funda, por lo que podrían insistir incompatibilidades en el caso de cambiar el tamaño del módulo de luz.
Valoración del autor
Las fundas US Duty Gear son artículos de calidad que representan una alternativa para el usuario a otros modelos de fundas que pueden tener precios más elevados.
Sus mecanismos de retención resultan muy familiares para aquel acostumbrado a las fundas Safariland, lo que resulta una ventaja a la hora de hacer una transición a sus productos. Adicionalmente, el hecho de que su patrón de montaje sea idéntico a Safariland, permite utilizar cualquier accesorio creado para estas, lo que es un logro para la marca, que se aprovecha de una gran industria creada alrededor del gigante de las fundas.
Desgraciadamente, para modelos extendidos en España como la familia USP de HK y Walther P99, la marca no dispone de ninguna opción, siendo su mayor oferta para armas Glock, Stacatto, Walther PDP y SIG Sauer P320, aunque en este último caso la mayoría de fundas solo está disponible en el sistema SRH, curiosamente.
Sobre el autor:
@javidelavi es un profesional en activo del Ejército del Aire y del Espacio, con experiencia de 14 años en Unidades de Seguridad y Apoyo al Despliegue Aéreo.
Ha sido responsable de la adquisición del equipo individual y armamento de sus unidades durante más de 10 años, lo que le ha permitido acceder a gran cantidad de marcas y modelos del mundo táctico.
Ha tenido la oportunidad de participar en los Aimpoint Live Fire Days de 2015 en Ravlunda, Suecia, el Curso de conocimientos de ópticas de Aimpoint impartido por AASIAS en 2015 y ópticas ACRO P2 en Junio de 2023, Curso de empleo de ópticas Trijicon ACOG en 2016 organizado por TEYDE SL, y en los Glock Expert Days en 2023 celebrados en Austria por el fabricante de Armas, obteniendo la certificación de Armero Oficial Glock.
Lleva colaborando con Zona Táctica como asesor especialista desde Enero de 2023.
Post recomendados

SISTEMAS DE RETENCIÓN EN FUNDAS DE ARMA CORTA – PARTE II
Clasificación de las fundas de arma corta de Safariland en función de los niveles de seguridad o mecanismos de retención.

SISTEMAS DE RETENCIÓN EN FUNDAS DE ARMA CORTA – PARTE I
Realizamos una primera clasificación de fundas de arma corta, teniendo en cuenta el número de mecanismos o sistemas de retención de la funda.

FUNDAS SAFARILAND PRO-FIT
Con la llegada al mercado de fundas de pistola confeccionadas con materiales rígidos como el Kydex se solucionaron importantes problemas tácticos referentes al reenfunde en situaciones
No hay comentarios