tiro táctico

ESTÁNDARES DE PRECISIÓN TÁCTICA II

Consejos de Kyle Lamb

Son ya varias las ocasiones en las que, desde el Blog de Zona Táctica, hemos acercado a nuestros lectores ejercicios tipo propuestos por el Sargento Mayor del U.S. Army Kyle Lamb, un veterano instructor de tiro en el ámbito de las Operaciones Especiales y fundador de Vicking Tactics.

En esta ocasión no les presentamos uno de sus Drills, sino algo más importante, la filosofía de uso de la precisión con las armas de fuego en sus entrenamientos de tiro táctico.

Consideraciones sobre tiro táctico de Kyle Lamb

Bajo el lema de que la velocidad es importante pero la precisión lo es aún más, el Sr. Lamb intenta inculcar en sus alumnos el esfuerzo por ser precisos en la colocación de los impactos de sus disparos de entrenamiento ya que, en un enfrentamiento armado habrá factores que influirán negativamente en la precisión.

En los cursos de formación que imparte nuestro ya conocido protagonista, se pide a los alumnos que se esfuercen en disparar lo más rápido posible y en mantener los impactos en una pequeña zona del centro del blanco y con ello, a no menoscabar sus habilidades de precisión.

Este es un punto de vista que se viene utilizando con gran eficacia durante años en las Unidades de Operaciones Especiales de primer nivel, que entrenan para que sus Operadores tengan la habilidad de poder hacer disparos de forma quirúrgica.

Pérdida de precisión en un enfrentamiento armado

La pérdida de precisión en la colocación de los impactos durante un enfrentamiento armado respecto a la de los entrenamientos es un hecho muy habitual. Existen muchas razones para ello, recibir disparos de un agresor suele ser la más común. Además, existe una alta probabilidad de que el Operador esté en movimiento, que el agresor se esté moviendo o de que se encuentre en un escenario de baja luminosidad.

estándares de precisión táctica

Estándares mínimos de precisión

Tener un estándar mínimo de precisión a alcanzar es una cuestión que no en todos los sistemas de entrenamiento se tiene en cuenta, esto los hace mediocres.

Durante un enfrentamiento armado, un Operador debe ser capaz de disparar a la cabeza con una pistola de servicio a 25 yardas (22,8 metros) y debe ser capaz de hacer lo mismo a 100 yardas (91 metros) con su fusil de asalto.

Es decir, en ambos casos, no debe dispersar sus impactos más allá de un círculo de 5 pulgadas (12,7 centímetros).

De la experiencia en Operaciones Especiales, el Sr. Lamb estima que un Operador en condiciones de estrés solo podrá disparar con aproximadamente el 50% del potencial de precisión mecánica de un arma determinada. Esto nos lleva a considerar que la combinación del arma y munición deben permitir al Operador hacer grupos de 10 disparos con una dispersión no superior a 2,5 pulgadas (6,35 centímetros) en los entrenamientos, a las distancias anteriormente mencionadas.

Son estándares ciertamente exigentes pero necesarios cuando hablamos de Unidades que requieren de un alto grado de precisión en sus disparos.

Precisión mecánica del arma

No es raro ver Operadores de unidades de Operaciones Especiales militares o policiales con armas cortas personalizadas del tipo 1911 o similares, o armas largas dotadas con visores como si de armas de “competición” se tratasen. La razón de ser de esto es el poder alcanzar los estándares mínimos de precisión. La combinación de arma y munición empleada es un factor importante, como también lo es el equilibrio entre precisión y fiabilidad del arma.

No se puede esperar que un arma de “competición” tenga la misma fiabilidad que un arma de servicio al ser empleada en situaciones de combate. Ni se puede esperar de un arma de servicio la misma precisión que un arma concebida para una actividad deportiva exigente.

Existen armas de servicio ciertamente precisas que ensalzan sus bondades con pequeñas modificaciones en el disparador o en los elementos de puntería. En todo caso nunca olvide que un buen mantenimiento y limpieza del arma de servicio son fundamentales para su correcto funcionamiento.

¡Buen entrenamiento!

Post recomendados

Entrenamiento
SHOTGUN PRACTICE ROUTINE DRILLS

Los Shotgun Practice Routine Drills son un conjunto de ejercicios tipo divididos en 3 fases que, con un consumo de tan solo 25 cartuchos, suponen una rutina de entrenamiento básico inicial para el tiro con escopeta de combate.

Leer más »
1 Comentario
  • Lex Tactical
    Publicado a las 14:59h, 26 marzo Responder

    Me parece muy acertado, sobre todo por qué en muchas unidades se entrena solo tomando en cuenta la precisión, sin tomar en cuenta los tiempos de reacción que es en realidad lo que puede marcar la diferencia en un combate. En mi país muchos instructores no toman en cuenta esto alegando que lo entrenan para tiro deportivo ….. Bue

Escribe un comentario