
13 Ene ERROR ANGULAR Y PARALELO
Precisión en los disparos
Uno de los requisitos para el uso preciso de las armas de fuego es el manejo correcto de los elementos de puntería y por supuesto su colocación sobre el blanco. Evitar en la medida de lo posible el error angular y paralelo obteniendo una adecuada imagen de las miras en el momento del disparo es imprescindible para obtener buenos resultados.
Error angular y paralelo: imágenes engañosas
Uno de los grandes problemas que los tiradores se encuentran en cuanto a la imagen de miras es la percepción de falsas imágenes en el momento del disparo. Estas imágenes, percibidas como buenas o adecuadas para el disparo, son proporcionadas por el cerebro del tirador. Existen dos motivos para ello.La ansiedad
El primero es la ansiedad provocada por ver el resultado del disparo. En ocasiones, el enfoque de la vista se escaba hasta el blanco en un intento de percibir lo antes posible el resultado del disparo. Esto provoca que la presión sobre disparador, al menos en los últimos instantes, se haga sin control de esa imagen de miras, no siendo percibidos los errores en dicha imagen, mientras el cerebro recuerda la última imagen enfocada antes de focalizarse en el blanco.La ansiedad y el cerebro
El segundo motivo está también relacionado con la ansiedad y el cerebro. La misión fundamental de éste es garantizar la supervivencia del individuo. Con el tiempo y los entrenamientos el cerebro aprende que, durante el tiempo de apnea en que apuntamos el arma, cuando la imagen de miras es la adecuada, se produce el disparo cesando la apnea y volviendo al ciclo normal de respiración. Para el cerebro, tras el disparo vuelve la normalidad. Cuando los periodos de apnea se prolongan para conseguir disparos ultraprecisos, el cerebro que quiere sobrevivir a toda costa, juega con esas falsas e idílicas imágenes para que se produzca el disparo y pueda de nuevo acceder al oxígeno. La solución al primer caso es luchar contra la tentación de mirar más allá de los elementos de puntería. Para el segundo caso, simplemente debe mostrar al cerebro que usted es el dueño de la situación. Efectúe el disparo. Apunte nuevamente el arma adquiriendo una vez más la imagen de miras y, después de un par de segundos, respire. De esta forma, el cerebro no asociará el disparo a la vuelta al ciclo de respiración y no tratará de sobrevivir engañándole.
Error angular
El error angular es el que se produce cuando los elementos de puntería no están correctamente enrasados, centrados o una combinación de ambas.
Error paralelo
El error paralelo se produce cuando los elementos de puntería bien enrasados y centrados no están situados correctamente con el blanco. Esto provoca que en el momento del disparo la trayectoria de la bala sea paralela a la ideal. El error paralelo suele tener pequeñas consecuencias sobre el blanco. Es decir, si las miras estaban desplazadas 1 cm respecto de su referencia en el blanco, el proyectil impactará 1 cm desplazado respecto del punto de impacto deseado.
Buenas y malas noticias sobre el error angular y paralelo
La buena noticia es que el error angular se puede controlar. Con un buen empuñamiento y control del disparador adecuados, no solo se reduce sino que incluso lo podemos eliminar totalmente. La mala noticia es que el error paralelo no se puede eliminar completamente. Pero es una mala noticia solamente a medias ya que sus consecuencias no son muy graves. Lo que ocurre es que en ocasiones, con tal de evitar lo inevitable (el error paralelo) cometemos grandes errores angulares. Recuerde, haga sus disparos completamente concentrado en sus elementos de puntería y en la técnica de control del disparador.El entrenamiento, la concentración y la práctica continuada serán sus mejores aliados.
¡Buen entrenamiento y tenga en cuenta el error angular y paralelo!
Artículos recomendados
[imacprestashop_categorias_ws idioma='0' categoria_id='12' num_productos='3' show_idioma='']
Post recomendados

Entrenamiento
3 GUNS
Exponemos las características de “3 GUNS”, competiciones de tiro con tres tipo de armas donde los participantes ponen a prueba sus habilidades con rifle deportivo, escopeta y pistola.
15 noviembre, 2024

Entrenamiento
XERO C1 PRO: CÓMO FUNCIONA EL CRONÓGRAFO BALÍSTICO DE GARMIN
El cronógrafo Xero C1 Pro de Garmin se ha convertido en todo un referente, ya que ofrece una precisión absoluta con un diseño ultracompacto y resistente a los impactos.
24 mayo, 2024

Entrenamiento
ANÁLISIS DE LOS IMPACTOS EN EL BLANCO II
Comprobación de las habilidades de tiro deportivo con arma corta Continuamos con la segunda entrega del artículo dedicado al análisis de los grupos de impactos que puede generar un tirador de arma corta, durante sus entrenamientos cotidianos o
20 enero, 2023
No hay comentarios