
12 Abr CORRECCIÓN DE VISORES
EL MOA II. APLICACIONES
Sacarle partido al visor
Todo tirador que se precie de serlo acude al campo de tiro pertrechado con una regla o algún otro instrumento de medida. Este sencillo utensilio nos hará conocer al momento, por ejemplo, cuánto hemos de variar la corrección de nuestro visore. De esta forma podremos hacer un tiro exacto a una determinada distancia o saber si esa nueva munición merece o no la pena en cuanto a precisión se refiere.
El MOA en la corrección de visores
Una de las más comunes aplicaciones en el uso de los MOA, es la corrección de un visor de punterías. Esto sirve para su puesta a cero, por ejemplo. Una vez instalado el visor en su arma, se procederá a hacer una pequeña agrupación de entre 3 y 5 cartuchos. Para, de esta forma, ver cuál es la desviación de los impactos respecto de su referencia de puntería.

Pongamos un sencillo ejemplo
Si disponemos de un campo de tiro de 100 metros y hacemos una agrupación cuyo centro se separa del centro del “diez” 9 cm alto y 12 cm a la derecha. Sabemos que hemos de corregir con las torretas del visor esas mismas medidas abajo y a la izquierda respectivamente. La corrección en deriva es exactamente 4 MOA (12 cm de error / 3 cm que tiene un MOA = 4 MOA de corrección). La corrección en alcance es de 3 MOA (9 cm de error / 3 cm que tiene un MOA = 3 MOA de corrección). Ya conocemos cuantos MOA hemos de corregir el visor para impactar donde apuntamos a 100 metros de distancia.Podemos decir que hemos hecho una puesta a cero del visor a 100 metros.
Usar las torretas del visor
El siguiente paso es conocer cuántos “clics” debemos girar las torretas de nuestro visor.Existen visores en los que un clic varia el tiro ½ MOA, ⅓ MOA, ¼ MOA o incluso de una octava parte de MOA.Si el visor del ejemplo fuera de ¼ MOA. Tendría que girar en deriva 16 clics a la izquierda (Un MOA requiere de 4 clics en el visor del ejemplo X 4 MOA que hemos de corregir = 16 clics de corrección). Y 12 clics abajo (4 clics que requiere el visor X 3 MOA que hemos de corregir = 12 clics de corrección). De esta sencilla forma, y con solo un poco de práctica aprenderemos el manejo correcto de nuestro visor. En cuanto al uso de las torretas de corrección se refiere.

Continuará…
No olvide que en Zona Táctica le ofrecemos una gran variedad de visores de las mejores marcas que ofrece el mercado.
Artículos recomendados
Post recomendados

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE PUNTERIA OCLUIDA
Del AAC al BAC Aunque este articulo bien podría estar encuadrado en nuestra sección de “Visores holográficos & punto rojo”, hemos decidido ponerlo en la sección de “Visores Telescópicos”. Esto es debido a que la evolución del concepto

RETÍCULA DEL HK G36
Visor óptico de 1,5x y 3x El fusil de asalto G36 de la renombrada fábrica de armas de Oberndorf (Alemania) en calibre 5,56 x 45 OTAN, es desde hace casi dos décadas el fusil reglamentario de las Fuerzas

RETÍCULA MIL-DOT
Herramienta de francotiradores. La herramienta mas asociada a los Tiradores de precisión profesionales es el fusil de precisión, o de francotirador como gusta también denominarlo en ciertos sectores. Se dice que un fusil de precisión es tan preciso
No hay comentarios