botellas reutilizables outdoor

¿CUÁLES SON LAS MEJORES BOTELLAS PARA OUTDOOR?

Para escoger nuestra botella de agua debemos tener en cuenta muchos factores que son importantes. Por ejemplo, si necesitamos una que ocupe poco espacio, que sea plegable, que mantenga la temperatura, que tenga una gran capacidad… Por esta razón, es indispensable conocer en profundidad sus características. Desde el blog de Zona Táctica, hemos creado una pequeña guía que te ayudará a elegir entre las mejor valoradas del mercado.

Diseño

No todas las actividades nos generan las mismas necesidades; y es que de primeras siempre debemos tener en cuenta tanto el peso como el tamaño de nuestra botella. A mayor cantidad de agua más carga llevaremos encima, lo que podría dificultarnos llevar una mochila vivac ligera durante el camino. Aunque, tampoco es recomendable quedarnos sin nada que beber durante una larga caminata, donde no encontraremos un punto para rellenarla en muchos kilómetros. Por ello, los fabricantes han diseñado todo tipo de bidones y botellas que se adaptan a las necesidades de los usuarios.

Un buen ejemplo serían las cantimploras o petacas, que están pensadas para que sean muy fáciles de transportar en una mochila gracias a su diseño; como la petaca de Nalgene que tiene una capacidad de 0,35 l y podemos llevarla incluso en el bolsillo.

Igualmente, otra muy buena opción es decantarnos por una gorra compuesta por materiales como el poliéster, que ofrece un índice elevado de protección; resguardándonos eficazmente de la radiación solar sin perder ligereza.

 

Petaca Nalgene

Tipo de tapa

La elección de la tapa tampoco es una tarea que deba tomarse a la ligera ya que; aunque tengamos nuestra botella idónea, la tapa debe cumplir las funciones básicas de protección, confianza y seguridad. Principalmente, debemos tener en cuenta tres factores fundamentales; evitar derrames o roturas, mantener fresco y seguro el producto y que sea fácil de utilizar.

Tapa de rosca

Una de las opciones más comunes es la tapa de rosca debido a que es muy intuitiva tanto para adultos como para niños. Además, existen tanto para modelos de boca ancha como de boca estrecha. También, debemos fijarnos en que es primordial que contenga una arandela antipérdidas la cual una el tapón a la boca de la botella; evitando que podamos extraviarla mientras bebemos. Una compañera perfecta para nuestras aventuras outdoor es la botella de HelikonTex, que nos permite almacenar hasta 0,7 litros e incluye una tira de plástico para evitar su pérdida.

Botella Helikon 700 ml

Tapa OTF

Otro tipo es el OTF, un doble cierre de rosca compuesto por un botón de apertura y una argolla de bloqueo; garantizando que no derramemos el líquido y permitiéndonos abrirlo con una sola mano. De hecho, si escogemos una botella de boca ancha como la OTF de Nalgene, además nos permitirá añadir cubitos de hielo o instalar un sistema para el filtrado de agua.

Tapón antigoteo

Probablemente hay pocas cosas que sean más incómodas que un tapón que gotea, haciendo que se pueda mojar todo el material que tenemos en nuestra mochila outdoor. Por ello, las marcas especializadas en botellas han creado un sistema que evita que esto suceda; como es el caso de la botella térmica de Wiley X, cuya doble pared además mantiene el calor del líquido durante mucho más tiempo.

Material

Los materiales con los que están hechas la mayoría de las botellas son de plástico o de acero inoxidable. Y es que esto se debe a que ambos son materiales ligeros y que no se rompen con facilidad. Igualmente, suelen estar fabricadas en una sola pieza; eludiendo los puntos de rotura.

Acero

El acero es un buen aislante térmico, por lo que conserva la temperatura durante más tiempo. También, es importante tener en cuenta que las botellas de acero son muy fáciles de lavar y, a diferencia de otras, no liberan tóxicos. Es por esto que podremos llevar nuestra agua con tranquilidad en nuestra bolsa de deporte o mochila. Este es el caso de la popular botella de la marca Adidas; que haabout:blank sido realizada con acero moldeado por inyección y puede lavarse en el lavavajillas.

Plástico

Otra opción interesante son los bidones de plástico, los cuales son aún más ligeros que las anteriores y también resisten eficazmente a los golpes. Además, existen plásticos que son flexibles y que nos permiten enrollar la botella; como es el caso del bidón flexible Cantene de Nalgene. Aun así, cuando estemos decididos a comprar una botella de este material; debemos tener en cuenta que esté libre de bisfenoles, para no poner en riesgo nuestra salud.

En cuanto a las de vidrio, son mucho más frágiles y pesadas que las de acero o plástico; por lo que no es una opción aconsejable para el outdoor.

En definitiva, una botella de calidad es un aliado imprescindible tanto para las caminatas más arduas y las misiones más duras como para nuestro día a día; por lo que conocer sus principales características nos asegura que nuestra compra se adecue a lo que necesitamos en cada momento.

Entrenamiento
SHOTGUN PRACTICE ROUTINE DRILLS

Los Shotgun Practice Routine Drills son un conjunto de ejercicios tipo divididos en 3 fases que, con un consumo de tan solo 25 cartuchos, suponen una rutina de entrenamiento básico inicial para el tiro con escopeta de combate.

Leer más »
Entrenamiento
MEU M4A1 RIFLE QUALIFICATION DRILLS II

Las Marine Expeditionary Units (MEU) evalúan la habilidad de los tiradores a través de los M4A1 Qualification Drills, cuya segunda parte consta de 6 ejercicios tipo para carabina.

Leer más »
No hay comentarios

Escribe un comentario