Cinturones de servicio
Los cinturones de servicio son esenciales para militares, miembros de las Fuerzas y de Seguridad del Estado, e incluso vigilantes; permitiendo llevar los complementos tácticos que necesitas al alcance de tu mano, sin riesgo de pérdidas o caídas. Y es que su uso se centra en actividades de mucha acción, en las que se necesita velocidad; por lo que es lógico que no se pueda perder el tiempo accediendo al equipo necesario en cada momento.
Componentes fundamentales de los cinturones de servicio
A la hora de comprar un cinturón táctico o de servicio, debemos tener en cuenta una serie de elementos que son imprescindibles para emplearlo con total seguridad. A continuación veremos los más prioritarios.
Estructura
Aunque algunos modelos están diseñados con una sola pieza; una gran parte de los cinturones de servicio se componen de dos, con el fin de proporcionar unas óptimas sujeción y estabilidad. Estas son:
Cinturón interior
Su principal objetivo es servir de nexo de unión con el pantalón y la pieza externa; insertándose en las trabillas de la prenda. Por añadidura, su cara exterior suele estar cubierta de velcro hembra, para una mayor fijación en el acople.
Cinturón exterior
Este debe contar con velcro macho para adosarse al cinturón interior. Lo más recomendable es que busques uno realizado con materiales semirrígidos, que posibiliten llevar nuestro cinturón portaequipo lleno de accesorios tácticos. Asimismo, si estás interesado en incluir fácilmente estos complementos, cerciórate de que incluye plataformas MOLLE.
Hebillas
En el mercado podemos encontrar varios tipos de hebillas en las que puede variar tanto su material como sus puntos de presión. En este aspecto, la elección habitual por seguridad es la hebilla de tres puntos, realizada con materiales de gran resistencia. Adicionalmente, comentar que una de las más demandas es la hebilla Cobra D-Ring AustriAlpin; la cual dispone de certificación ANSI Z359.12-2019.
Anchura
Por lo general, es recomendado el uso cinturones con 5 centímetros de ancho; puesto que esta medida te asegura que tienen el tamaño adecuado para ser compatibles con todas las fundas homologadas; tanto para la seguridad privada, como para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tipos de cinturones de servicio
Cinturones tácticos
Los cinturones tácticos son frecuentes entre policías y militares que necesiten llevar sus accesorios de manera accesible. Se tratan en su mayoría de cinturones dobles, diseñados para ofrecer una alta fiabilidad. Así, fijan los pantalones del uniforme al cuerpo del operador; a la vez que permiten acoplar con firmeza tu funda de pistola u otros elementos; evitando balanceos o pérdidas.
Cinturones portaequipo
Estos se caracterizan por su diseño enfocado a aumentar la capacidad de carga, presentando habitualmente con un cierto grado de rigidez para evitar pliegues que puedan producir molestias en la cadera. Asimismo, estos pueden incluir una tejido interior de malla, que evita la acumulación de calor. Por otro lado, estos cinturones de uso militar suelen venir con paneles MOLLE para facilitar la colocación de accesorios adicionales o bolsillería.
Cinturones de rescate
Los cinturones de rescate están especialmente diseñados para soportar un peso mayor y evitar su rotura bajo presión. De este modo, son perfectos para profesionales de emergencias que necesitan cargar con todo su material técnico.
Cinturones de paisano
Estos están destinados a policías de paisano, trabajos de escolta y unidades encubiertas. Así que deben de tener un perfil bajo y un diseño discreto, además de ajustarse perfectamente a la cintura. Por lo general, suelen tener una alta funcionalidad; incorporando un gran número de compartimentos.
Marcas con las que trabajamos
Warrior Assault Systems: Fundada por militares británicos en 2006, ha adquirido una gran fama mundial; siendo actualmente una de las firmas que cuentan con un mayor catálogo de equipamiento táctico. Entre sus cinturones tácticos destaca el Warrior FLB.
Ginger Tactical gear: Conocida como GTG, es una joven marca polaca fundada en 2016. A pesar de esto, ha sabido situarse con rapidez a la vanguardia en el mundo del material táctico. Uno de sus modelos más atractivos es el cinturón semirrígido Cobra GTG.
Vega Holster: es una empresa italiana enfocada en la producción de fundas y accesorios policiales de calidad. Dentro de esta reconocida marca, merece mención especial el cinturón de rescate 2V46.
Husar: mundialmente conocida por rodearse de los mejores proveedores de la industria como son: Cordura, Velcro, ITW Nexus, Duraflex y Alpha Technology. Fruto de estas colaboraciones, nació todo un éxito de ventas, el cinturón portaequipo Range 2.0.
Bianchi: se trata de uno de los líderes del mercado, y es miembro del prestigioso grupo Safariland. Están especializados en la producción de todo tipo de fundas y accesorios para cinturones de servicio; gozando de especial popularidad el cinturón interior 8106 y el cinturón exterior 7220.
Condor: estamos frente una de las marcas más punteras en el ámbito militar, siendo perfecta para misiones tácticas y actividades al aire libre. Si tenemos que resaltar algún modelo sería el cinturón táctico LCS, debido a su estupenda relación calidad-precio.
GK PRO: la compañía francesa GK PROFESSIONAL está especializada en la producción de material policial. Su catálogo incluye todo aquello que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan necesitar, como el cinturón de paisano NEO.
Clawgear: desarrolla equipos de combate con una calidad excepcional y un diseño innovador. De hecho, su cinturón táctico KD ONE tiene uno de los mejores acabados que puedes encontrar en el mercado.
Hexatac: desde el 2020 se ha dedicado a la fabricación propia, consiguiendo satisfacer las demandas de clientes tan exigentes como las Fuerzas Policiales y Militares Francesas. Como no podría ser de otra forma, debemos destacar su innovador cinturón HMB, con estructura de esqueleto en su exterior.
